Derechos de la Naturaleza: Teoría, política y práctica

Carvalho, Estupiñan, Martínez y Viciano

ISBN: 9788412046618
Páginas: 244
Género: Derecho
IBIC: Derecho y sociedad
Año: Oct-2019
Formato: PAPEL

CLP19.196,63
Ya no valen excusas. Acepta el giro biocéntrico.

Descripción

El reconocimiento de los derechos de la Naturaleza ha sido uno de los avances más relevantes en el campo del Derecho en las últimas décadas. La evolución de la conciencia en la necesidad de avanzar hacia una transición ecológica en un mundo más sostenible derivó a principios del presente siglo en que el reconocimiento de los derechos, fundamento último de las democracias, abarcara seres no humanos; un avance que había tenido defensores en el campo del pensamiento, pero cuya incursión en los ordenamientos jurídicos se había producido de manera tímida y siempre en relación con la servidumbre de la Naturaleza hacia los seres humanos. Por esa razón el denominado "giro biocéntrico", la necesidad de entender la vida como una globalidad en el planeta, acababa así con las estrecheces de pensamiento de quienes entendían que los derechos solo podían estar al servicio de las personas. Se trata de un indicio más de que el cambio de paradigma en la relación de los seres humanos con el mundo que le envuelve y del que forma parte está cambiando a gran velocidad en los últimos tiempos. Personas en todo el mundo, especialmente jóvenes, reclaman de los decisores políticos una sólida voluntad de crear políticas alternativas a favor de la lucha contra el cambio climático y de una transición ecológica que preserve el planeta. Ya no valen excusas, porque los procesos de degradación de los entornos ambientales han sido tan severos que nos acercamos peligrosamente a la irreversibilidad. Este volumen recoge a varias de las mejores personas expertas en derechos de la Naturaleza, todas ellas conocidas investigadoras y profesoras que analizan la esencia del propio concepto derechos de la Naturaleza y los avances normativos y jurisprudenciales que se están dando en todo el mundo a favor de su reconocimiento.